El IRN RITMO2 “Repetición e Innovación en Mesoamérica: Acercamiento Interdisciplinario de la Transmisión y del Cambio en las Sociedades Pasadas y Presentes”
Los trabajos desarrollados en el marco del programa RITMO han mostrado que la asociación de temporalidades de distintas índoles resulta constitutiva de los rituales mesoamericanos. Los
miembros de la red se esforzaron en identificar las modalidades específicas de las composiciones temporales en esta área cultural, a la vez que llegaban a la conclusión que dicha composición multitemporal se puede generalizar a otros contextos culturales, inclusive integrar una definición del ritual. En efecto, lejos de ser ya sea atemporales, ya sea una simple reactualización del pasado, como en ocasiones lo ha sido contemplado, los rituales vuelven co-presentes temporalidades diversas, que articulan por yuxtaposición, sincronización, condensación, o disociación. Esta dinámica multitemporal actúa en la evolución interna del performance ritual así como en las transformaciones inducidas por su realización. Los anclajes dentro de temporalidades múltiples que distinguen los rituales entre sí. Dichos anclajes se despliegan tanto en marcos temporales externos (por ejemplo el tiempo calendárico o mitohistórico) como en espacios-tiempos indexicales, en parte determinados por el contexto socio-histórico preciso de la actualización ritual (el tiempo político de un conflicto, de un proceso terapéutico, de una alianza entre agentes para una co-actividad agrícola), en distintas escalas. También hacen interactuar entidades provistas de estatus ontológicos diversos (las deidades de los periodos calendáricos, los ancestros o los difuntos, las entidades espirituales custodias de los espacios, los seres cosmogónicos, …). Dichas entidades existen con su propia duración y sus ritmos especificos, lo cual genera periodicidades diferentes en la realización de los rituales.
Dentro de este marco, han sido explorados los dispositivos mesoamericanos que controlan y elaboran la tensión constitutiva de los rituales entre, por un lado, la estructura fija, memorizada y proyectada y, por el otro, la interacción emergente, polifónica, contextualizada y creativa. Esta investigación ha confirmado la dimensión central del tratamiento de la recurrencia en los esquemas rituales, tanto del punto de vista de la eficacia ritual como de las modalidades de la transmisión, pero también del apego a performances repetitivos, vinculado a un compromiso con la “costumbre”. Así fueron estudiadas las diferentes formas de ritmicidad entre y adentro de ocurrencias rituales, el significado de la reiteración de gestos o de oblaciones, los tipos de series rituales (desde ritos cíclicos hasta ritos apotropáicos, con superposiciones entre los dos), las modalidades y los valores de la reactualización (reenactment), etc. Por otra parte, la repetición de una estructura recurrente constitutiva del ritual, cuando ésta se transforma, incita a elucidar los dispositivos que articulan el antes y el después de dicha transformación. Ésta se analiza como el producto de una alteración resultante no sólo de causas externas, sino también de un encadenamiento de modificaciones finas y ordenadas dentro de la estructura.
Para la segunda fase de investigación de la red RITMO, tal como la ambiciona el presente proyecto, deseamos, en primer lugar, prolongar y desarrollar nuestras reflexiones sobre las temporalidades rituales mesoamericanas, intentando implicar la interdisciplinariedad de manera más operacional a nivel teórico. Asociaremos las reflexiones oriundas de investigaciones en el campo de la cognición (tales como la sicología cognitiva o la casi-topología), por ser fuentes de cuestionamientos útiles, con las disciplinas ya involucradas en este proyecto: arqueología, antropología, antropología lingüística, etnohistoria, iconografía, epigrafía. El proyecto propone así apuntar conceptos operatorios, los cuales permiten a cada una de las disciplinas reflexionar y analizar sus propios datos, tanto a nivel de la cognición como de las prácticas, al mismo tiempo que interrogan de manera original tropos y procesos fundamentales de las modalidades del hacer y del pensar mesoamericanos.
En segundo lugar, puesto que la comprensión de lo cercano remite también a la comparación con lo lejano, tenemos como objetivo contribuir, desde un punto de vista tanto empírico como metodológico y teórico al entendimiento de los temas enunciados más allá de Mesoamérica. En este sentido, esta segunda fase de la red solicitará una comparación incrementada entre áreas culturales, a diferentes escalas.
Finalmente, si la reflexión sobre las temporalidades rituales ha permitido desenredar la multiplicidad de los marcos y dispositivos en acción, las operaciones de reiteración y la parte inventiva de los procesos observados incitan a extender el análisis a los micro-rituales de la vida cotidiana. En efecto, se requiere entender la textura de las cadenas operativas, los ritmos, las rutinas discursivas, la actividad técnica (técnicas del cuerpo, técnicas con herramientas, técnicas mentales – cómputos, medidas…) en campos más amplios para lograr acceder a una imagen de la repetición en el momento en que se verifica la innovación.
Las reflexiones anteriores nos conducen a desarrollar un análisis de las formas de repetición –concebidas como procesos dinámicos– que caracterizan objetos de diferentes índoles, vinculados a distintos contextos y múltiples situaciones. Así se tratará, por un lado, de extender a los rituales de la vida cotidiana –hasta lo que se evalúa como “costumbre” o habitus– un peritaje que ha fomentado conclusiones originales sobre las temporalidades superpuestas. Por otro lado, interrogaremos las modalidades de la repetición, tan valorada y solicitada en Mesoamérica en formas que tienden a rehusar la exacta identidad, y los elementos de variación que convoca para generar los procesos de cambio, bajo la canopea de la reiteración.
En trabajos anteriores, hemos analizado las nociones de variante y variación, describiendo las transformaciones y los contextos así como las restricciones y los límites de la variabilidad (Monod Becquelin, Breton y Ruz 2010). El estudio de las temporalidades ha permitido un avance significativo con respecto a su papel en la constitución del performance ritual. Nuestra ambición en delante es concentrarnos en la progresión de los factores que inducen, a partir de modelos repetitivos, el nuevo rostro de la acción, del ritual, del discurso, de la moda, de los estilos, etc., tanto para los actores o locutores como para el investigador. Nos enfocaremos, no tanto en los resultados del cambio, sino en su progresión paso a paso y, por ende, en el papel que cumplen los procesos de repetición en la generación de la novedad y su integración en esquemas práxicos, cognitivos y temporales.
Esta temática general se declinará a partir de cuatro ejes principales:
- Patrones de repetición
- Repetición y transmisión: imitación, adopción, variación.
- Repetición y proyección: espera, anticipación, previsión
- Repetición y emergencia: transición, ruptura, innovación.
1/ Patrones de repetición
El objetivo será identificar modelos canónicos de la repetición, sean estos conscientes o inconscientes, basados en los materiales y las prácticas estudiados, es decir:
– lo que los actores mesoamericanos perciben y conciben como repetición, las diferentes formas de repetición (repetición en forma idéntica, apilamiento, paralelismo, inventario, simetría, duplicación, réplica, ciclicidad ritual, etc.).
–- lo que se interpreta y construye como repetición (por ejemplo, desgracias sucesivas / mala suerte que pueden ser interpretadas como causas de enfermedades, epidemias u otros desastres que parecen “repetirse”, encuentros recurrentes con espíritus, etc.)
– lo que está explícitamente abierto a la variación y lo que varía bajo la apariencia de la repetición. Las ocurrencias de repeticiones casi nunca se instancian o se enuncian exactamente de la misma manera. Son las variaciones dentro de la repetición las que provocan el cambio, cuando se combinan un cierto número de contextos internos y otros externos (véase el eje 4).
Nos interesaremos a las funciones muy diversas que cumple la repetición:
– por ejemplo, en los rituales, la repetición puede tener el efecto de acumulación, de saturación, de creación del “calor” de las palabras, puede forjar o confirmar el vínculo con el pasado, operar formas de reactivación y reenactment; es la base de las formas de amplificación del patrón ritual a esferas más amplias (por ejemplo, la duplicación del patrón ritual doméstico al modelo amplificado del ritual colectivo), o a escalas más reducidas (miniaturización); permite la garantía de la anticipación, al establecer un marco práxico y epistémico; ya que las formas de repetición varían, puede funcionar como un marcador del género ritual, discursivo, arquitectónico….; la repetición puede servir como trama de fondo para resaltar elementos singulares, etc.
– en lo cotidiano, se utiliza para establecer rutinas que fortalecen las relaciones sociales, para coordinar actividades colectivas (minimizar el tiempo y el esfuerzo de las reacciones haciéndolas automáticas), para crear la eficacia de disposiciones con valor performativo (ofrendas de alimentos, por ejemplo, sujetas a rutinas de preparación, de cocción, de compartir, etc.),
– en general, como base para el aprendizaje y la transmisión.
Al menos para los rituales, será posible distinguir patrones de repetición a nivel interno (repetición dentro del ritual, como ingrediente específico del ritual, es decir, la acumulación y recurrencia que componen su trama y contribuyen a su eficacia pero también a su memorización, su estética, etc.) y a nivel externo (estructura repetida y esperada, estandarizada, y potencialmente repetida a diferentes escalas o en diferentes ámbitos de actividad), sabiendo que a menudo se observa una suerte de doble articulación de la repetición que vincula estos dos niveles. En los rituales y en cualquier otra forma de acción, los procesos en curso deberán ser restituidos teniendo en cuenta la explicitación por parte de los propios actores, de lo que aparentemente se repite y de lo que está efectivamente sujeto a variación. Esto conduce a analizar procesos de tipificación, estandarización, rigidificación o codificación, que pueden implicar o no la existencia de una norma, un canon, un modelo de referencia explícito o un prototipo, y que dependen en gran medida del contexto social y político.
2/ Repetición y transmisión: imitación, adopción, variación
Nos centraremos en el papel de la repetición en los procesos de transmisión, desde las formas de mimetismo hasta los juegos de imitación más intencionales y reflexivos, y finalmente las adopciones (de técnicas, modelos, hábitos etc.), con los cambios, buscados o no, que estas diferentes modalidades pueden aportar. Se tratará también de reflexionar sobre las motivaciones y el alcance (técnico, retórico, sociopolítico e ideológico) de las adopciones, es decir, la repetición de elementos externos (por ejemplo, vecinos o extranjeros de los que uno toma prestado) en detrimento de la repetición de técnicas o hábitos internos, o de la recomposición que crea configuraciones híbridas. Aquí será fundamental la cuestión de las formas de legitimación política que ofrece el uso de los préstamos externos, anclada en el paradigma amerindio más amplio de la alteridad como constitutiva del grupo social. La producción de “similitudes” desde un “prototipo original” hasta un universo cualitativamente contrastado, implica diferentes etapas que deben ser detalladas, como las de adaptación, copia, importación en el caso de la cultura material. Cada categoría incluye una multitud de modalidades más o menos cercanas a la original, en compleja recomposición con lo que se considera “local”.
La transmisión abarcará tanto conocimientos y técnicas especializadas (por ejemplo, la escritura glífica, discursos rituales) como prácticas más generalizadas, con la constitución de modas y normas: vestimenta, cocina, arquitectura, religión, etc. y sus múltiples reconfiguraciones. En lo que concierne los primeros, nos preguntaremos cómo se adquieren y se transmiten dichos conocimientos, considerando que la repetición puede ocurrir con lapsos de tiempo diferidos, en el contexto de un aprendizaje informal (por ejemplo, para los discursos rituales yucatecos, es frecuente que el aprendiz no se considere a sí mismo como tal, y no repite las palabras rituales inmediatamente, sino más bien en experiencias íntimas posteriores que desencadenan la rememoración — como los encuentros oníricos con los espíritus — o durante nuevas actuaciones, a veces años después de su período de “aprendizaje”). Aclararemos por qué la recitación no parece ser un modo operativo en Mesoamérica. También nos interesaremos a la manera en la cual, a veces, se instituye un “camino de dependencia” que inhibe la innovación, lo que dificulta el cambio por las opciones de reacción o retroalimentación tomadas por los actores, en lo que se percibe como un “retorno necesario al orden”.
Otra dimensión mayor es la de las formas mesoamericanas de aprendizaje infantil y de las herramientas de repetición que se desarrollan culturalmente con este fin (por ejemplo, los marcadores lingüísticos de repetición utilizados para enseñar buenas maneras de dirigirse al otro). Esto debe considerarse en relación con la naturaleza altamente interpersonal de las relaciones de enseñanza y aprendizaje tanto en Mesoamérica como en el resto de la América indígena (donde el sistema escolar que considera que el conocimiento está distribuido de manera homogénea y colectiva, y se puede transmitir por reiteraciones idénticas, a menudo no tiene sentido para los interesados). En este contexto, pero también en un sentido más amplio, será relevante considerar las teorías locales de la imitación: los efectos, valores morales, ventajas y peligros que se le presta localmente, y las precauciones relacionadas con las prácticas que la utilizan (por ejemplo, los niños que imitan el balbuceo o los gestos de los más pequeños que a penas empiezan a hablar son fuertemente reprendidos, con la explicación de que se quedarán expresando de esa forma –y la idea de que se adquieren las cualidades de lo que uno imita, aunque sea tan sólo por juego–; otro patrón se percibe en las historias de engaño donde se representan a espíritus malignos que “asumen la apariencia” de un ser humano, o en la caza basada en la imitación de la presa mediante la imitación-repetición de sus gritos y de su lenguaje).
3) Repetición y proyección: espera, anticipación, previsión
No es posible aprehender el porvenir sin proyectar repeticiones. Dicha proyección fundamenta las expectativas frente a lo que adviene y ajusta los comportamientos de anticipación. Se tendrá que dilucidar cómo dichas proyecciones se construyen de acuerdo a las formas de repetición involucradas en la acción, desde las rutinas cotidianas, las estructuras narrativas u otras formas de la tradición oral, hasta los acontecimientos recurrentes implicados por los modelos de ciclicidad histórica. Desde un punto de vista tanto etnográfico como histórico, será crucial preguntarse si los actores involucrados emiten juicios de identidad, de similitud o de equivalencia entre eventos y cómo. También se indagará sobre las estrategias de creación, incluso de puesta en escena de cierta repetición frente a la incertidumbre o, al contrario, de desviación de la repetición, eventualmente hasta la inversión, como forma de acción y de manipulación tanto del pasado como del porvenir.
Los dispositivos de tipo profético o divinatorio son centrales en este manejo del futuro, pero la anticipación del porvenir también es un ingrediente nuclear de rituales apotropáicos o profilácticos y, de modo más general, de la acción colectiva de orden político. En este sentido, muchos de los contextos y situaciones en donde la repetición actúa ganarían en ser analizados desde el punto de vista de este juego que va conformando, pero también prefigurando lo que ocurre. En efecto, debido a que lo que se ve así creado, o instituido, suele tener poca incidencia histórica en cuanto a los acontecimientos posteriores experimentados (emic) y detectados (etic), no se ha prestado mucha atención a las modalidades de prefiguración de la acción. Sin embargo, la propia estructura repetitiva en la cual se fundamentan les confiere cierta visibilidad, que influye sobre las formas de coordinación y de convicción (es decir, de esperanza o de confianza), matizando fuertemente el tipo de agentividad movilizada.
Las estructuras recurrentes de acciones ritualizadas –sean éstas gestuales, comportamentales o discursivas– se deberán también de observar desde el punto de vista del proceso mismo (grado de exactitud culturalmente impuesto, papel y gestión de las memorias involucradas según los tipos de actividad, cadenas imperativas de acción y de co-actividad), con el fin de dilucidar los elementos que permitan prever, por cierta cantidad de detalles, el surgimiento (anunciado) ya sea del cambio, de la innovación aceptada, de la sorpresa o del rechazo.
4) Repetición y emergencia: transición, ruptura, innovación
La repetición garantiza la transmisión intergeneracional así como la construcción de tradiciones y costumbres, al mismo tiempo que genera cambio: ¿Cómo se produce tal conjunción? ¿Cuáles son los tipos de variaciones que pueden ser introducidos y cuál es el punto a partir del cual empieza la transición hacia algo diferente? ¿Cómo la innovación (por ejemplo, una innovación tecnológica, el reemplazo de un artefacto, la aparición de un estilo ritual, o de un grafismo) se logra integrar en una continuidad de modelos concebidos como tradicionales? ¿Cómo, en sociedades que valoran las repeticiones con variación, se construye y se percibe el cambio?
Dichos interrogantes nos obligan a abandonar la oposición ruptura/continuidad, y su carácter estéril cuando sólo se concibe en términos de estados y de un modo dicotómico. Más bien se trata de centrarse en los procesos de transición y de emergencia de la novedad (es decir de la diferencia), en sus diversos espesores y mecanismos, desde la evolución por variaciones ínfimas de formas repetidas hasta verdaderas fracturas (llegando al colmo de las interrupciones). Dicho acercamiento implica comparaciones muy finas (de un gesto técnico, de una ofrenda, de un rezo…) no sólo entre diferentes actores, sino también entre ejecuciones por un mismo actor (o grupo de actores). Debe permitirnos abordar la (re)creación constante de la “costumbre” –verdadero modelo de referencia, marco de acción tan frecuentemente invocado en Mesoamérica–, siempre y cuando se considera que no remite tanto a la antigüedad de una práctica como a esquemas de acciones colectivas a la vez repetidos y continuamente reinventados.
Para evaluar los fenómenos de cambios tenues, integrados a las repeticiones de acciones, tendremos que detectar estructuras normativas de acción (rituales u otras), observando que la referencia explícita a dichos modelos se puede extender hasta la estandarización. La noción de estandarización de una acción ritual deberá necesariamente incluir una evaluación del papel del poder o de las élites en general en el establecimiento y el control de los modelos, o incluso en su imposición a la sociedad que domina.
Más precisamente, nos empeñaremos en analizar el proceso progresivo por el cual ciertas características relativamente estables y repetidas de un objeto, sea cual sea, pueden llegar a cambiar (sobre un continuum ya sea temporal, espacial, comportamental, u otro.) para volverse definitorias de una nueva entidad o identidad. Aquí tiene cierta validez referirse a los modelos multi-agentes (en arqueología o geografía…). Estos exploran escenarios basados en múltiples iteraciones que se integran a series largas, en donde cada serie se caracteriza por una pequeña variación en uno de los parámetros del escenario. Será también de interés cuestionar la existencia de indicadores cronologizados entre sí dentro de las posibles variaciones o formas de cambio (por ejemplo en ciertos géneros discursivos, si ocurren cambios de tonalidad y cambios de ritmo, ¿existe un orden de precedencia? En otro campo, ¿la serie cronológica de evoluciones en el perfil del cuello de ollas de agua, que facilita el agarre de dichos recipientes pesados, seguiría cierta secuencia técnicamente obligada?). De este modo, el estudio del “espacio fronterizo” del cambio en tanto proceso de transiciones graduales entre un estado 1 y un estado 2 debería posibilitar la elaboración de hipótesis sobre la innovación y sus aspectos eventualmente predecibles.
Comentarios recientes